Ayuntamiento de Coín y Endesa firman convenio para permitir la construcción de una subestación eléctrica en el municipio
Mediante este convenio se cede una parcela municipal para que Endesa pueda construir en los próximos años una nueva subestación eléctrica en Coín que permitirá el desarrollo industrial y residencial de la ciudad, así como lograr su crecimiento.
Coín da un gran paso hacia delante para garantizar su suministro eléctrico y el crecimiento de la ciudad en los próximos años. El Ayuntamiento de la localidad y Endesa han firmado hoy un protocolo de cesión de una parcela para la construcción de una nueva subestación eléctrica, que llevará a cabo Endesa, para aumentar la capacidad energética en la zona y descargar a las subestaciones en servicio que hay en el entorno, permitiendo así atender con mayor garantía el crecimiento poblacional e industrial previsto en el municipio.
Así lo han puesto de manifiesto el alcalde de Coín, Francisco Santos y el responsable de Ingeniaría y Construcción de e-distribución en Andalucía, Manuel Huertas, quienes han ratificado hoy el convenio que fue previamente aprobado en el Pleno del Ayuntamiento de Coín y que establece una estimación de cinco años de tiempo para tramitar, construir y poner en servicio la nueva infraestructura energética.
“Este será uno de los hitos más importantes para asegurar el suministro eléctrico actual de nuestra ciudad, pero sobre todo, para el crecimiento de Coín de los próximos años en cuanto a población, desarrollo industrial y vivienda”, ha asegurado el regidor coineño, quien también ha remarcado que ya existían en el municipio numerosas inversiones y proyectos residenciales que no podrían avanzar a causa del suministro eléctrico, por lo que “garantiza el suministro, da certidumbre a los inversores y sobre todo es una seguridad para todos los vecinos y vecinas de Coín”.
Por su parte, Manuel Huertas ha puesto en valor la cesión de terrenos que facilita llevar a cabo la construcción de esta nueva infraestructura. “Esta nueva subestación supondrá una mejora de la red de distribución eléctrica que beneficiará notablemente al municipio de Coín y que conllevará una mejora de la red de los municipios vecinos”, ha señalado Huertas.
La nueva subestación proyectada por Endesa se vertebrará con la red eléctrica existente mediante conexión en la línea de 66 kV Alhaurín-Villafranco y dispondrá de una capacidad mínima de 2x25 MVA con posibilidad de ampliación. Su diseño será conforme a las especificaciones técnicas de e-distribución, la normativa legal de protección medioambiental y las condiciones técnicas especiales que se establezcan para esta actuación por la Administración municipal o autonómica u otros organismos implicados. Además, incorporará equipos de última generación, sistemas de control avanzados y tecnología de comunicación y telecontrol para operación remota, lo que favorece la integración en una red eléctrica más digital, automatizada y resiliente.
Francisco Santos ha querido agradecer a Endesa la predisposición por llevar a efecto esta infraestructura tan necesaria para el municipio de Coín y la comarca. “El crecimiento industrial de Málaga pasa por Coín y el Valle del Guadalhorce, por lo que esta instalación es fundamental para que todas esas empresas quieran venir a nuestro municipio, creando numerosos puestos de trabajo y desarrollo económico que irá en beneficio de todos nuestros vecinos”, ha agregado. Además, ha afirmado que se está trabajando para atraer a Coín la llegada de empresas innovadoras y tecnológicas, que vean a esta ciudad como un “punto estratégico de Málaga que dará servicio al propio municipio y también a la comarca y Costa del Sol malagueña”.