El Ayuntamiento de Coín acometerá el arreglo del camino de La Charca y El Ejido con más de 1,5 millones de euros de inversión
Este 2025 el Ayuntamiento de Coín continúa ejecutando el Plan de Arreglos de Caminos Rurales, donde se actuará en el camino de La Charca y El Ejido, principalmente, para la renovación de las infraestructuras hídricas y el asfaltado y hormigonado de los mismos. El presupuesto de ambas actuaciones supera el millón y medio de euros.
Coín cuenta con más de 350 kilómetros de caminos rurales, por ello el Ayuntamiento cada año destina una cuantiosa partida para sus arreglos y mejora. Esta semana el alcalde, Francisco Santos se ha reunido con el concejal de Caminos Rurales y Agricultura, Antonio González y el personal técnico para comprobar el transcurso del Plan de Arreglos de Caminos Rurales. "Durante este 2025 iniciarán los arreglos de dos caminos muy demandados por toda la ciudadanía, como es La Charca y El Ejido", ha anunciado el alcalde de Coín.
En el caso de La Charca, tenemos un proyecto de inversión de cerca de 1.200.000€, que financiará íntegramente la Diputación de Málaga. En el momento que estén los créditos, procederemos a la contratación y ejecución de las mimas, por lo que esperamos que la obra inicia en el segundo semestre del año", ha explicado el alcalde.
Por otra parte, para la remodelación de El Ejido el Ayuntamiento está trabajando en el proyecto de mejora, donde se instalará una tubería de agua potable nueva, así como finalizará con asfaltado y hormigonado, alcanzando los 270.000€.
Santos ha incidido que "mientras se trabaja en la planificación y ejecución de estas dos obras que ya suman más de 1.500.000€ de inversión, continuamos planificando y realizando a nivel técnico proyectos en otros caminos del municipio". El alcalde ha puesto en valor "los más de 350 kilómetros de caminos rurales de la localidad y donde cada año no paramos de invertir", ha apostado.
De esta manera, el alcalde ha destacado que para cada camino rural se estudia la renovación de las infraestructuras hídricas, además del acabado final, significando una remodelación integral en su mayoría para "la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas en el entorno rural, que de esta forma esperamos que los arreglos duren muchos años más", ha finalizado.