El Campo de Futbol "La Fuensanta" estrenará la próxima temporada un nuevo césped
El Ayuntamiento de Coín ha iniciado el expediente de licitación con el que se pretende renovar el césped artificial existente, así como acometer trabajos de saneamiento de pluviales y riego. Con un presupuesto de 277.000€ y un plazo de ejecución de tres meses, se espera que esté en funcionamiento para el inicio del curso escolar.
Coín continúa impulsando la práctica deportiva a través de la mejora de sus instalaciones. Esta semana, el alcalde, Francisco Santos, ha visitado el Campo de Futbol Nuestra Señora de la Fuensanta junto al concejal de Deportes, Jorge González, donde próximamente iniciarán las obras para su mejora. "Hoy estamos en la instalación más usada por la ciudadanía coineña para anunciar la renovación del césped durante este verano", ha anunciado Santos.
El alcalde ha explicado que "con una inversión de 277.000€, se ha abierto el proceso de licitación de la obra para la renovación del césped artificial, que, tras más de 16 años, cuenta con un aspecto desmejorado". La actuación supone el cambio del césped actual, así como la instalación de red de saneamiento de pluviales y de riego. Las ofertas podrán presentarlas hasta el día 3 de julio y tienen tres meses para poder ejecutarlo.
"Cada día son más de 400 personas entre las escuelas deportivas que tenemos en la localidad, y por supuesto, todas las categorías del Club Atlético Coín, por lo que vemos necesario dotar esta infraestructura deportiva de unas mejores condiciones que favorezcan su uso y la correcta práctica deportiva", ha añadido Santos, que también ha recordado todas las mejoras que se han venido haciendo en la misma durante los últimos años.
Casi 600.000€ invertidos en el Campo de Futbol
Son más de 570.000€ los que se va a destinar en esta instalación deportiva tras la renovación del campo, donde, además, anteriormente se ha procedido a la instalación de una cubierta que dote a la grada de sombra por valor de 86.000€ así como se ha destinado otros 84.000€ para la instalación de hasta 18 placas solares para el agua caliente sanitaria y la sustitución de calderas por termos eléctricos.
Así como también se han renovado las 4 torretas con tecnología LED, suponiendo un ahorro económico por eficiencia total de 7.500€ al año y de 36.000kg de contaminación de CO2 a la atmósfera.