Arranca la campaña de recolección del Tomate Huevo de Toro, el Rey de la huerta coineña
Comienza la recolección del fruto estrella de la huerta coína. Su gran morfología irregular, su sabor, olor y textura, así como su cultivo al aire libre hacen de este tomate una variedad única que la convierte en un éxito para todo aquel que lo degusta.
Llega el verano y con él, los agricultores comienzan a recoger los frutos más esperados por la ciudadanía. El Tomate Huevo de Toro comienza su campaña de recolección en las huertas del Valle del Guadalhorce. Esta mañana en la finca de la familia coineña Hevilla, en Pie de Gallina se ha dado el pistoletazo de salida a esta temporada en la que se espera mejores datos que en la pasada. "Hoy damos la bienvenida a la campaña de, como siempre decimos es, el producto estrella de nuestra huerta, el Tomate Huevo de Toro", ha comenzado señalando el alcalde de Coín, Francisco Santos.
En el arranque de la temporada también han asistido el Vicepresidente primero de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega; la Directora General de Industria, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, Cristina Toro; el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano; el alcalde de Alhaurín El Grande, concejales del término de Pizarra, representantes de la Asociación Tomate Huevo de Toro, y agricultores de la zona.
Santos ha destacado que se trata de "un producto excelente por su calidad y sabor", que "además tiene un impacto económico de 3,5 millones de euros con más de 77.300 hectáreas cultivadas en todo el Guadalhorce del que viven más de 300 familias". El pasado año 2024 ha comentado el alcalde, "fueron más de 1.000.000 de kg de tomates los que se recolectaron y se prevé que en esta campaña de 2025 sea esa cifra superior debido a la mejora de la situación de sequía", ha incidido.
Por su parte, el Vicepresidente primero de la Diputación de Málaga ha resaltado "la importante labor que han hecho los Ayuntamientos, grupos de desarrollo, asociaciones, agricultores y hosteleros han realizado para su difusión y promoción ya que, hace 15 años este producto era un gran desconocido y hoy, cada vez más gente, conoce las bondades del Tomate Huevo de Toro". Además, Ortega ha tenido palabras de agradecimiento para la marca "Sabor a Málaga", y para su gerente, Leonor García Agua, que "han hecho y siguen realizando un trabajo encomiable para fomentar los productos malagueños tanto en nuestra tierra, como fuera de nuestras fronteras", terminaba resaltando el Vicepresidente.
De la misma manera, la Directora General ha agradecido a todos los agricultores "por este lanzamiento en el que varias líneas de trabajo de la Consejería de Agricultura están presentes". Toro ha añadido que "hoy lanzamos la campaña de un producto alimentario andaluz que está siendo reconocido en el terreno por reconocidos chefs en el sector de la gastronomía y que es un ejemplo de calidad, así como también es un ejemplo de innovación con los proyectos de investigación que ha sufragado la Junta de Andalucía por valor de más de 250.000€", ha finalizado.
Un tomate singular, que restaurantes de estrella Michelín eligen para sus cartas donde los clientes podrán degustar este producto natural de las huertas del Valle del Guadalhorce, y en especial, de Coín, donde descubrirán el auténtico sabor de una variedad única y de kilómetro cero.